Anunciado por primera vez en septiembre, el nuevo
Core i7-2700K
es, como decíamos, más rápido que el anterior tope de gama, aunque el
incremento, de apenas 100Mhz, es casi anecdótico, quedándose con una
frecuencia base de
3.5Ghz, y un modo Turbo de
3.9Ghz, sin ninguna otra novedad al frente, manteniendo también la misma especificación
TDP de 95W que el anterior. Pese a que en otras ocasiones Intel
ha mantenido el precio de las unidades “reemplazadas” o superadas, en
esta ocasión el nuevo modelo viene con una etiqueta ligeramente
superior, de
US$332 frente a los US$317 del 2600K —
precio recomendado — que está un poco por debajo del precio esperado.
La unidad ha salido ya a la venta en Japón, y pronto estará disponible
en todos los mercados.

En cuanto a las CPUs que Intel ha rebajado, tampoco vemos grandes
recortes de precio en las unidades más vendidas — como los Core i5 —
limitándonos en el terreno de los “Core” al básico
Core i3-2120 — 2 núcleos, 4 hilos, 3.3Ghz — que recibe una reducción de 21 dólares, para situarse con una etiqueta de
US$117,
un 15% más económico que antes, y al mismo precio que su hermano menor,
el Core i3-2100, que tendería a desaparecer. Los otros dos procesadores
con precio reducido pertenecen a la gama Pentium de Intel,
concretamente los modelos
Pentium G850, dual-core de 2.9Ghz, que ahora cuesta
$75, y el
Pentium G630,
también de doble núcleo, pero a una frecuencia de 2.7Ghz, que baja un
15% con respecto al precio anterior, vendiéndose ahora por un precio
recomendado de
US$64.
0 comentarios:
Xpresate Libremente
Cuéntanos lo que estás pensando ... !