
Los alumnos que quieran observar las imágenes de la Tierra que capte el satélite tendrán que decodificar primero preguntas emitidas por pitidos por el aparato y después acertar la respuesta, explicó Nader en una rueda de prensa.
"Es el único satélite en Latinoamérica que va a ser accesado directamente por estudiantes, por niños", dijo.
La Fuerza Aérea Ecuatoriana y EXA suscribieron hoy convenios para el lanzamiento a la órbita terrestre del primer satélite ecuatoriano, llamado NEE-O1 Pegaso, que pesa 1,2 kilogramos y mide 75 centímetros de largo por 10 centímetros de alto.
En la elaboración del satélite, que será puesto en órbita en un vehículo Dnepr RS20 desde Rusia en septiembre, se invirtió alrededor de 50.000 dólares.
Nader señaló que el satélite se hizo en Ecuador con personal nacional, lo que, en su opinión, transmite un mensaje de superación a la juventud.
"Es necesario creer que se puede, porque sólo el que cree, se atreve y el que se atreve, alcanza", dijo al aseverar que los ecuatorianos "no son menos que nadie".
El NEE-01-Pegaso incorpora un sistema de vídeo para transmisiones en vivo desde el espacio y paneles solares de tan solo 1,5 milímetros de espesor
0 comentarios:
Xpresate Libremente
Cuéntanos lo que estás pensando ... !