
No sin sus críticos, la saga Assassin’s Creed se ha convertido en uno de los nombres propios de esta generación de videojuegos, sorprendiendo a los jugadores con esa mezcla entre historia y fantasía combinada con una jugabilidad que nos plantea misiones de asesinato en un mundo abierto. Tras una primera entrega que impresionó a tantos como decepcionó, la segunda parte dejó contento a todo el mundo y desde entonces se han sucedido dos entregas que, ambientadas también en el Renacimiento, han seguido contando la historia de Ezio Auditore. Pero paralelamente, mientras mantenía un ritmo anual que le valió numerosas críticas, Ubisoft ha estado desarrollando desde 2009 esta tercera parte, que cuenta con el mayor presupuesto de la historia de esta compañía gala y también con el mayor equipo de desarrollo de toda su trayectoria.

La historia comenzará en 1753 y terminará en 1783, abarcando los momentos previos al inicio de la Revolución, la guerra por la independencia y sus consecuencias. Se centrará en la historia de Connor (llamado Ratohnhaketon en lengua india), hijo de un colono inglés y de una india nativa americana, y paralelamente a los acontecimientos políticos contará un episodio más de la eterna lucha entre los asesinos y los templarios, personificados muy presumiblemente en los principales actores del conflicto militar.
Se ha confirmado que personajes históricos como George Washington, Charles Lee o Benjamin Franklin estarán presentes en el juego, y en el bando de los asesinos. Connor interactuará con Washington y Franklin, y este último parece ser la "faceta inventora" del juego del mismo modo que Leonardo Da Vinci lo ha sido en la trilogía de Ezio. Aparte de uno de los padres de la patria y de aparecer en los billetes de 100 dólares, Franklin fue un gran inventor en su tiempo, pionero en el uso de la electricidad.

0 comentarios:
Xpresate Libremente
Cuéntanos lo que estás pensando ... !