A
principios de marzo, les contamos cómo las autoridades de Tayikistán habían bloqueado el acceso a
Facebook a sus residentes. Sin embargo, según reporta AFP, el acceso ha sido devuelto,
como han confirmado uno de los voceros para las ISPs del país: “sí,
hemos permitido el acceso a Facebook pero no sabemos cuánto durará. Si
nuevamente recibimos la señal para cerrarlo, tendremos que obedecer”.
El acceso a Facebook fue cerrado el pasado 4 de marzo, junto a
algunos portales de noticias como zevzda.ru, centrasia.ru,
tjk.news.com, y maxala.org. Estos portales publicaron artículos en los que se
criticaba al presidente de Tayikistán. Podemos imaginar que
piezas de periodismo de este estilo se difundieron como pólvora en las redes
sociales. Aunque Facebook está “abierto”, estos sitios de noticias siguen
bloqueados.
Los usuarios de Tayakistán igualmente podían acceder a Facebook a
través de servidores proxy, evitando el bloqueo. En total, los usuarios de Tayikistán (país limítrofe con Afganistán que
solía formar parte de la Unión Soviética) son poco más de 34.000. Esto quiere
decir que solamente el 0.46 por ciento de la población tiene una cuenta en la
red social.
El motivo por el cual Facebook fue bloqueado sigue firme: esto es, impedir
cualquier tipo de difusión de información que sea contraria al régimen de Emmomali Rahmon, quien gobierna en
el país desde 1992. Cualquier tipo de crítica es monitoreada, por eso fueron
bloqueados los sitios de noticias rusos. Sin embargo, el futuro podría deparar
más bloqueos si otros medios internacionales deciden mencionarlo (y sí,
también, los usuarios deciden compartir estas noticias a través de Facebook).

0 comentarios:
Xpresate Libremente
Cuéntanos lo que estás pensando ... !