
El proyecto ha sido desarrollado por Fujitsu Laboratories y podría ser aplicable tanto a dispositivos móviles (tabletas y smartphones) como a ordenadores portátiles, de hecho, el principal requisito es contar con una cámara por lo que, por tanto, quizás con el tiempo podría usarse en Smart TVs que dispongan de webcam.
El software que ha desarrollado Fujitsu aprovecha la cámara de un dispositivo móvil o de un PC para tomar una imagen de la cara del paciente que se quiere monitorizar con la idea de medir las posibles variaciones del tono y brillo de su piel y así hacerse una idea del riego sanguíneo que está fluyendo y medir el pulso cardíaco del paciente.
Lo interesante de este software es que es capaz de realizar la medida en apenas 5 segundos y sin necesidad de pegar el móvil a la piel, un sistema con muchas posibilidades para el control de personas con problemas de tensión arterial o problemas cardíacos que podría llegar al mercado durante el próximo año (aunque antes de presentará en la conferencia general del IEEE que comienza mañana en Japón).

Todos los datos se podrían enviar, a través de Internet, al médico que realice el seguimiento del paciente o, incluso, a su historial clínico digitalizado; permitiendo así la atención y la supervisión de los pacientes de manera remota mediante el uso de sistemas que podrían entrar dentro de lo cotidiano, como la TV o el teléfono móvil.
0 comentarios:
Xpresate Libremente
Cuéntanos lo que estás pensando ... !