
Así lo ha confirmado la empresa con sede en Tel Aviv en un comunicado en su web en el que aseguran que se unen a Google, «una compañía que comparte nuestras creencias fundamentales» acerca de que la verificación y autentificación de acceso a los produc
tos tecnológicos «debe ser eficaz». La cantidad desembolsada en la operación no se ha desvelado.
El sistema consiste en que al acercar un dispositivo a otro se accede a la sesión de usuario de aplicaciones o sitios web. El sitio web al que se acerca reproduce un sonido encriptado con datos codificados en ultrasonido y no perceptibles para el oído humano.
«Google fue la primera empresa en ofrecer la verificación en dos pasos para todos de forma gratuita y están trabajando en algunas ideas que harán que el internet sea más segura para todos», señala en un comunicado. La compañía se fundó en 2008 por Or Zelig, Eran Galili y Ori Kabeli, tres expertos en segurdad informática, que han creado un sistema cuya patente está aún en revisión.
0 comentarios:
Xpresate Libremente
Cuéntanos lo que estás pensando ... !